
22.00. La gala empieza, esta vez pasando de alfombras verdes y demás payasadas. Pero cuando menos te lo esperas pasan cosas terribles como que aparece Gerardo (aka Innocence). La noche va a ser movidita.
22.15. Tras los primeros minutos quiero pedir oficialmente que me presenten al guionista de la gala. La Machi suelta chistes de “todo a cien” y citando a Sonia “Esta tía no sabe hacer más que de chacha”. Así que aunque la chacha se vista de seda, chacha se queda. Es decir, que el pomposo, ostentoso y tremendamente hortera traje no hace más que resaltar las carencias absolutas de Miss Aída.
22.20 Camino se lleva el primero de la noche al mejor actor de reparto para Jordi Dauder, el cura que da miedito. Muy merecido y señal de que a lo mejor si que existe “justicia divina” (u opusina) en los premios españoles.
22.25. Empezamos a repartir, uno para ti, uno para mí: El Greco se lleva vestuario y Los crímenes de Oxford, firme candidata a llevarse cuestiones técnicas y de producción con pelas recoge la música y montaje. La dirección artística para el Che. Sonido para 3 Días,…
22.55. Discurso de la Sinde. Cito a Maria: “blablablablablablabla”.

Mientras la película Europea ganadora es al menos Europea, la fantástica 3 meses dos semanas y 3 días. Y cada nuevo premio de interpretación sigue recayendo en Camino: Carmen Elías es la mejor actriz del año Mientas se regresa a lo políticamente correcto: premiar a Azcona y Cerda a título póstumo (sólo en el caso del primero de ellos) El Truco del Manco empieza su gran carrera a por el pleno.
NOTA A LOS ACADEMICOS: Muy inteligente premiar una cinta así y no contemplar las barreras arquitectónicas que tuvo que salvar el Langui para recoger sus dos merecidos Goyas.

23.47 Momento bizarro sobre bromas de remakes entre Vigalondo y Bayona. Menos mal que aclararon donde estaba el chiste porque la mitad aún lo están buscando.
Tas las 12 de la noche todo se ralentiza, los premios caen a diestro y siniestro: Solo quiero caminar, El lince perdido, Mortadelo y Filemón… Y por fin regresa la poderosa Camino por su guión, como mejor película y mejor director.

Los mejores actores del año muestran una foto rara, muy de star system que asegura la cobertura por medios internacionales de los dos “americanos” del evento. Para mi gusto incluso de la gusto… Pero claro, a mí me gusta el cine, de marketing no entiendo…

PREGUNTAS SIN RESPUESTA:
¿Por qué somos tan catetos que viene Benicio del Toro y nada más en la sala importa? ¿Es necesario copiar este peloteo de maestro de ceremonia para convertirlo en el Jack Nicholson de los premios Goya?

¿Quién peinó a Sinde? ¿Acaso no s dio cuenta de que tenía que leer y su pelo lamido por vaca iba a molestarle un poquito?
¿Quién contrató al peor realizador de la historia que se perdió la “falsa caída del Goya a Efectos especiales” dejándonos un poco alucinados sin saber si era gracioso o simplemente la gente es torpe? ¿Qué le hizo enfocar los besos con lengua de la perdedora Echegui justo tras el homenaje al cine erótico de Jess Franco? ¿Era interesante contemplar continuamente a los famosos charlando o vacilando en las butacas?

¿Por qué nadie corrigió a la presentadora cuando dicho que Sean Penn estaba muy bien en la vida de Harvey Keitel y no de Harvey Milk? ¿No debería haber rectificado en algún momento?
¿Por qué los gags de Muchachada Nui eran tan irregulares? ¿Y por qué da la sensación de que serán los presentadores de la gala que viene sin ninguna duda?
¿Por qué tiene gracia que Benicio del Toro reconozca que no ha visto ninguna película española? ¿Acaso no es para correrle a boinazos?
¿Acaso no son capaces de hacer un montaje menos chapucero? ¡Qué penita de raccord de sonido! ¡Y qué obscenidad de planos de del Toro, pesaditos, pesaditos. Y ese plano del pecho de la mujer de Franco... Uf, da miedito...

Y vaya mierda y truños de pelis que nominan para los premios.
ResponderEliminarViva "Los Cronocrímenes" y "3Días"